Categoría: blog-articulos-recomendados
-
Prácticas comunicativas en entornos digitales
“Los trabajos que se incluyen en la primera parte del libro “Prácticas comunicativas en entornos digitales”, se derivan de la investigación “Jóvenes y cultura digital. Nuevos escenarios de interacción social” de la que fui responsable técnica. Este estudio se desarrolló entre inicios del año 2013 y enero de 2017, y fue financiado por el programa…
-
Práctica educativas abiertas. Desafios y oportunidades
“Entre los desafíos y las oportunidades existe un vínculo especialmente relevante: el de educación y tecnologías que se reeditó, fortaleció y maximizó durante este bloque temporal (pandemia/pospandemia). Los/as docentes y nuestros/as estudiantes aprendimos a pasos agigantados en este espacio-tiempo sin precedentes. Las estrategias y recursos tecnológicos fueron apropiados y usados como nunca antes y se…
-
Políticas digitales en educación en Colombia
“La presente publicación, parte de la colección Tendencias emergentes y perspectivas de futuro, recopila y analiza las principales respuestas TIC en educación desplegadas en Colombia en el contexto de la crisis provocada por la pandemia de la COVID-19. Este esfuerzo de identificación y sistematización busca, por un lado, capitalizar los aprendizajes y las nuevas capacidades…
-
Análisis de Pedagogías Digitales. Comunicación, redes sociales y nuevas narrativas
“Se presenta un texto de investigación de autoría colectiva, coordinado por la profesora Sonia Santoveña-Casal y en el que participarán ocho profesores e investigadores de diferentes universidades. El libro se desarrolla dentro del marco del proyecto «Análisis de pedagogías digitales: Comunicación, Redes Sociales y Nuevas Narrativas» (CoReN) del grupo de Innovación GID2017-4, aprobado por el…