Autor: lsduenasb
-
Cómo no usar ChatGPT
“Tras la polémica que desató un correo enviado por una universidad estadounidense, queda claro cómo y cuándo no usar ChatGPT. Peabody College de la Universidad de Vanderbilt se disculpó por usar ChatGPT para escribir un correo a su comunidad sobre un tema muy delicado. El tema era el reciente tiroteo en la Universidad Estatal de…
-
Más allá de ChatGPT: Hacia la regulación de la inteligencia artificial
“En medio del controversial debate sobre el rol que tendrá la inteligencia artificial (IA) en el mañana, —entre voces que sugieren que su desarrollo no sea interrumpido a favor de la innovación, y otras que proponen una pausa a su desarrollo para habilitar a instituciones responsables de su regulación — la inteligencia artificial se materializa…
-
La revolución de las Tic pos-pandemia: Luis Felipe Wanumen Silva
El profesor Luis Felipe Wanumen Silva, coordinador del programa de Tecnología en Sistematización de Datos, nos cuenta sobre la importancia que han adquirido las TIC después de la pandemia. En esta entrevista el profesor Luis Felipe Guanume nos describe como fue el proceso de adaptarse a los retos de la pandemia en la educación adoptando…
-
Publicación de contenido educativo: Gladys Patricia Abdel Rahim Garzón
La profesora de física de la Universidad Distrital Gladys Patricia Abdel Rahim Garzón nos cuenta sobre su experiencia en la publicación de textos educativos e investigativos. En esta entrevista la profesora Gladys Rahim nos permite conocer aquellos textos que ha publicado desde hace ya bastantes años, cómo es su proceso desde la planificación hasta la…
-
Las TIC en educación en cifras
Se enfoca en generar estadísticas relacionadas con la disponibilidad y acceso a dispositivos tecnológicos, conectividad y recursos educativos, plataformas, observatorios, comunidades y/o redes sociales orientadas al uso educativo de las TIC, tanto al interior como exterior de la universidad. Para motivar la discusión en esta mesa de trabajo se proponen las siguientes preguntas dinamizadoras: ¿En…
-
Investigación de las TIC en la educación
Se enfoca en recuperar, procesar y analizar información acerca de temas, proyectos, producción académica e investigadores, tanto de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, como externos, enfocados en el estudio de las TIC en la Educación. Para motivar la discusión en esta mesa de trabajo se proponen las siguientes preguntas dinamizadoras: En la educación…
-
Prácticas educativas innovadoras
Se enfoca en monitorear, analizar y divulgar prácticas innovadoras relacionadas con el uso y apropiación de las TIC, implementadas en entornos presenciales, virtuales o híbridos. Para motivar la discusión en esta mesa de trabajo se proponen las siguientes preguntas dinamizadoras:
-
-
Proyecto 2
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat…
-
Proyecto 1
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat…